Reseña «Bar Caribe» de L. Green

Hace mucho que no me pasaba por aquí, y hoy os traigo una reseña de LA NOVELA que ha conseguido que salga de mi gran bloqueo lector. En esta ocasión hablamos de Bar Caribe escrita por L. Green.
Por si no hiciese suficiente calor en verano, L. Green nos trae la novela definitiva para calentarnos aún más.
Bar Caribe no es la primera novela erótica que leo, pero sí es la primera erótica que me llega al corazón. Si estás buscando una historia en la que sólo importa el sexo, te recomiendo que busques otra novela diferente a esa. En ella no solamente encontrarás momentos de pasión explícitos y descritos con las palabras acertadas, sino que también podrás sumergirte en una relación que, a priori, parece destinada al fracaso.
Una lectura fácil y entretenida, unos personajes inolvidables y bien construidos, una trama que no te dejará indiferente y un final increíble. Todo esto es lo que te espera si te dejas abrazar por la trepidante historia de amor de Alexandra Navarro y Gloria Ruiz.
Sinopsis:
Alexandra Navarro cree tenerlo todo en la vida tras
conseguir un trabajo que la apasiona, pero su corazón, hecho añicos por un
engaño que no supera, la empuja a buscar un nuevo rumbo.
Gloria Ruiz disfruta del momento sin preocuparse de nada más que de su guitarra, de sus estudios y de disfrutar del día a día junto a sus amigas y alguna que otra mujer que caliente su cama.
Cuando tu mundo se desmorona como un castillo de naipes es mejor frenar, respirar y continuar, o al menos eso piensa Alexandra al entrar en aquel bar dispuesta a olvidar el dolor sin saber que, en ese lugar, se tambalearán todas sus convicciones entre la cerveza fría y los acordes de Gloria sobre un escenario.
Gloria Ruiz disfruta del momento sin preocuparse de nada más que de su guitarra, de sus estudios y de disfrutar del día a día junto a sus amigas y alguna que otra mujer que caliente su cama.
Cuando tu mundo se desmorona como un castillo de naipes es mejor frenar, respirar y continuar, o al menos eso piensa Alexandra al entrar en aquel bar dispuesta a olvidar el dolor sin saber que, en ese lugar, se tambalearán todas sus convicciones entre la cerveza fría y los acordes de Gloria sobre un escenario.
Extensión:
230 páginas
Fecha de publicación:
Junio de 2021
Editorial:
Autopublicación en Amazon
Enlace para adquirirlo:
Sobre la autora:
Nacida en Palma de Mallorca el 10 de
junio de 1991, graduada en educación infantil por la Universidad de las Islas
Baleares. Escribe desde siempre pero no es hasta el año 2019 que publica su
primera novela, Breaking Chains,
iniciando su carrera como escritora. Hasta la fecha ha publicado dos libros
más, Palabras y Toletum aparte de su relato, Mi
salvavidas, en la antología benéfica Renacer.
OPINIÓN PERSONAL:
Maquetación:
¿Qué puedo decir sobre las ilustraciones de cubierta y
contracubierta que no sean buenas? Rocío Galeote entra pisando fuerte como
diseñadora de cubiertas y, aunque en un principio la cubierta pueda parecernos
simple, nos expone todo lo que necesitamos saber. Dos siluetas de mujeres a
pocos centímetros de distancia y, con neones, el nombre de la novela.
La cubierta nos ambienta perfectamente en el tono que va a tener la historia durante todo su desarrollo, desde el comienzo hasta el final. Recalcando la importancia del Bar en sí.
En el interior no hay ilustraciones, pero sí me ha encantado
encontrarme con separadores en forma de notas musicales para indicarnos los
cambios de escena, lugares e incluso narradores.
La separación de capítulos me parece muy acertada, no son
demasiado largos ni demasiado cortos y te dejan con ganas de seguir leyendo.
La cubierta nos ambienta perfectamente en el tono que va a tener la historia durante todo su desarrollo, desde el comienzo hasta el final. Recalcando la importancia del Bar en sí.
Mi opinión personal:
En general, me ha parecido una historia sumamente
interesante, que nos lleva mucho más allá del simple deseo sexual. Además, la
pluma de L. hace que sea un gustazo leerla. Describe las escenas con gran
maestría, y a pesar de ser erótica explícita, no ha hecho sentirme incómoda en
ningún momento, más bien al contrario. Su forma de escribir hace que te
sumerjas de pleno en la historia.
Los personajes están muy bien construidos, tanto los
principales como los secundarios y no creo que sobre ninguno de ellos. Aunque
sí que me hubiese gustado un poco más de desarrollo en cuanto a sus
pensamientos y a por qué son tan diferentes y cómo pueden resolver esas
diferencias. De todas formas esto es algo que podemos adivinar por el contexto,
aunque sí es cierto que me hubiese gustado que hubiese algo más de drama.
Princesa es mi personaje favorito por motivos obvios e.e Tal
y como me dijo la autora, ella es la verdadera protagonista.
La trama está muy bien desarrollada. Ambos personajes
empiezan con un problema inicial que van resolviendo a lo largo de la novela
para terminar en su máximo esplendor.
Los cambios de escena están muy bien descritos y, aunque hay
algunos fallos ortográficos, no hacen que te descentres de la lectura.
LO MEJOR:
Es
una lectura ligera. Según empiezas a leer no puedes parar. Los personajes te
atrapan con sus personalidades arrolladoras y no te dejan escapar.
Este
libro hace que te transportes a un mundo que parece casi mágico, en el que todo
es posible gracias al amor que se profesan las dos protagonistas.
Entre
sus páginas he puesto 4 post-its, y para los que no lo sepais, esto significa
que ha habido 4 puntos durante la novela en los que me he sentido identificada
o que me han gustado mucho.
Comentarios
Publicar un comentario